Hola a todos, como lo dice el título de la entrada, hoy les voy a dar un ejemplo básico de clases y objetos en java.
Pero antes, que es una clase y que es un objeto?
A nivel técnico, las definiciones son:
Clase: definiciones de las propiedades y comportamiento de un tipo de objeto concreto. La instanciación es la lectura de estas definiciones y la creación de un objeto a partir de ellas.
Objeto: entidad provista de un conjunto de propiedades o atributos (datos) y de comportamiento o funcionalidad (métodos), los mismos que consecuentemente reaccionan a eventos. Se corresponden con los objetos reales del mundo que nos rodea, o con objetos internos del sistema (del programa). Es una instancia a una clase.
En términos mas simples, una clase es aquello que contiene la información necesaria para crear un objeto y darle un comportamiento.
Un objeto, es lo que su nombre dice, ni mas ni menos. Este tiene: Una identidad (El nombre del objeto) , una cierta cantidad de parametros y un comportamiento. Por ejemplo, supongamos que tenemos el objeto teclado. La identidad podría ser por ejemplo, teclado_1, los pámetros marca y color, y el comportamiento , todo lo que nosotros queremos que se haga con ese teclado. En un teclado se puede, por ejemplo, activar mayúsculas o desactivarlas, se pueden crear atajos, entre otras cosas.
Ahora vamos al código.
Creamos una clase para el objeto auto, por ejemplo. A continuación vemos como es el metodo constructor de un objeto dentro de una clase:
Y ahora, en la clase main, creamos e instanciamos dos objetos de tipo auto, pero con distintos atributos:
A nivel técnico, las definiciones son:
Clase: definiciones de las propiedades y comportamiento de un tipo de objeto concreto. La instanciación es la lectura de estas definiciones y la creación de un objeto a partir de ellas.
Objeto: entidad provista de un conjunto de propiedades o atributos (datos) y de comportamiento o funcionalidad (métodos), los mismos que consecuentemente reaccionan a eventos. Se corresponden con los objetos reales del mundo que nos rodea, o con objetos internos del sistema (del programa). Es una instancia a una clase.
En términos mas simples, una clase es aquello que contiene la información necesaria para crear un objeto y darle un comportamiento.
Un objeto, es lo que su nombre dice, ni mas ni menos. Este tiene: Una identidad (El nombre del objeto) , una cierta cantidad de parametros y un comportamiento. Por ejemplo, supongamos que tenemos el objeto teclado. La identidad podría ser por ejemplo, teclado_1, los pámetros marca y color, y el comportamiento , todo lo que nosotros queremos que se haga con ese teclado. En un teclado se puede, por ejemplo, activar mayúsculas o desactivarlas, se pueden crear atajos, entre otras cosas.
Ahora vamos al código.
Creamos una clase para el objeto auto, por ejemplo. A continuación vemos como es el metodo constructor de un objeto dentro de una clase:
Y ahora, en la clase main, creamos e instanciamos dos objetos de tipo auto, pero con distintos atributos: